Se trata de la vacuna de Moderna o su variante candidata de vacuna de refuerzo actualizada, si está autorizada, se informó.
“Agradecemos el apoyo del gobierno de Argentina con este acuerdo de suministro de dosis de la vacuna Moderna Covid-19 o nuestras variantes candidatas de refuerzo”, aseguró Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
En un comunicado, agregó: “Estamos comprometidos a hacer que nuestra vacuna esté disponible en todo el mundo mientras buscamos abordar la pandemia con nuestra vacuna Covid-19″.
Tras la adecuación de la legislación por decreto del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Salud firmó ayer contrato con el laboratorio Moderna Inc para la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna que esa empresa produce contra el coronavirus.
Se trató del primer contrato que rubrica el Gobierno luego del decreto de modificación de la Ley de Vacunas 27.573 de acuerdo a las condiciones que los laboratorios de origen norteamericano exigían para concretar la venta de vacunas.
La decisión habilitó la posibilidad de obtener durante este año una donación de más dosis de esta vacuna de parte de Estados Unidos.
El Gobierno estaba especialmente interesado en cerrar este primer acuerdo ya que el proceso de ensayos y presentación de documentación para la autorización de emergencia del uso de la vacuna de Moderna Covid-19 en menores de 12 a 18 años se encuentra en una etapa muy avanzada y podría definirse “muy próximamente” tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), según informó un comunicado del Ministerio de Salud.