Holaaa, ¿cómo estás? Soy Luis Lucero, periodista de Nox News, y este es nuestro newsletter, donde vas a poder informarte sobre los temas más importantes del día.
No está de más que sepas que el Gobierno se alineó para afirmar que las empresas alimentarias tienen una “rentabilidad excesiva”. Además, absolvieron a Milani en el juicio por enriquecimiento ilícito. En San Luis, Diputados dio media sanción al Presupuesto 2023. En el bonus, Rusia confirmó que anexará cuatro territorios ucranianos.
Noticias nacionales
Gobierno alineado. La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que “todos en el Gobierno” coinciden en la necesidad de una “redistribución del ingreso” y afirmó que hay “una excesiva rentabilidad empresaria”. De este modo, Cerruti se plegó a los dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ayer cuestionó a las empresas alimentarias por percibir una “rentabilidad excesiva” ante la escalada inflacionaria y reclamó una “política más efectiva” e intervención estatal en el sector alimentario. El tuit CFK llegó una hora después de que el INDEC publicara los datos que revelaron que casi cuatro de cada diez argentinos son pobres y que un 8.8% de la sociedad está por debajo de la indigencia.
Cerruti aseguró también que tanto el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, concuerdan con el diagnóstico expuesto por la vicepresidenta y trabajan, de forma conjunta, en medidas para hacer frente a la inflación.
¿Nuevo bono? Este jueves se conoció que el Gobierno nacional trabaja en el lanzamiento de un bono para sectores vulnerables de la sociedad. Según fuentes oficiales, el presidente Alberto Fernández dialoga permanentemente con Cristina Kirchner y Sergio Massa, para acercar posiciones y terminar de delimitar la ayuda social destinada a los sectores más rezagados de la Argentina. El debate gira en torno al monto y a los sectores destinados, ante el insistente reclamo del dirigente del MTE, Juan Grabois, quien amenazó con romper con el Frente de Todos si no había medidas sociales. El reclamo surge a raíz de la medida anunciada por Massa en beneficio de los sectores agroexportadores, que regimentó un dólar a $200 a productores de soja para que liquiden la producción. En el detalle de este decreto, se contempla la reglamentación de una medida social para sectores marginados, aunque sin más detalle.
Milani absuelto. El Tribunal Oral Federal número siete absolvió hoy al ex jefe del Ejército, César Milani, en el juicio en el que estaba acusado por presunto “enriquecimiento ilícito”. Esta mañana, al pronunciar las últimas palabras antes del veredicto, Milani proclamó su inocencia y le pidió al tribunal: “Espero, señores jueces, que convaliden mi inocencia y puedan reparar en parte el daño que se me ha causado”.
Milani estaba acusado por la compra de una casona en San Isidro que, según la acusación fiscal, no podía justificar con sus ingresos como militar. Pero a lo largo del juicio, el ex jefe castrense había explicado que la compra de la propiedad se había concretado mediante un “mutuo” (préstamo entre privados) por unos 240 mil dólares que respaldó con un departamento en el que vivió durante 15 años. Esta mañana, Milani admitió “desprolijidades administrativas que ya fueron solucionadas” en torno a la compra de la propiedad pero contrapuso que “las cuestiones administrativas no implican un delito ni la deshonra de tener que cargar con una denuncia por enriquecimiento ilícito”.
Mientras tanto en San Luis…
Presupuesto 2023. La Cámara de Diputados de San Luis aprobó por mayoría el proyecto de ley de Presupuesto 2023 que asciende a más de 200 mil millones de pesos, un 111% superior respecto al de este año. El proyecto, aprobado con 26 votos positivos contra 13 negativos, ahora será remitido al Senado de la provincia, donde está previsto que obtenga sanción definitiva sin mayor dificultad.
En detalle, un 49% del presupuesto irá a gastos de capital, destinado a obras públicas y proyectos de inversión, lo que implica un total de $125.268.107.762. En cuanto a los gastos corrientes, para el funcionamiento diario del Gobierno, alcanzan los $131.658.928.994. A su vez, el Gobierno destinará 55 mil millones de pesos a las obras de infraestructura, lo que implica un incremento sobre lo presupuestado este año del 160%. En cuanto a las áreas más importantes, Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, alcanza el 33% ($84.788.504.110) del presupuesto. Si se toma en cuenta Salud 18% ($45.177.172.882) y Seguridad 9% ($21.878.951.669), representan casi un 60% del total.
Bonus track
Máxima tensión en Europa. Rusia anunció que este viernes se anexionará cuatro provincias de Ucrania ocupadas por su Ejército, lo que hace temer un agravamiento del peor conflicto bélico en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. El presidente Vladimir Putin y los líderes prorrusos de las provincias ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson firmarán en el Kremlin tratados de incorporación a Rusia mañana por la tarde, dijo a periodistas Dmitri Peskov, vocero del presidente ruso.
La anexión, llegará luego de referendos de incorporación a Rusia celebrados en los últimos días en esas cuatro provincias del este y sur de Ucrania, que según sus líderes terminaron con un abrumador triunfo del “sí”. Estados Unidos y otros países occidentales que suministran armas a Ucrania para defenderse de la invasión lanzada hace siete meses por Rusia, han condenado los referendos como ilegales y amañados, y han dicho que nunca reconocerán sus resultados. “Bajo amenazas y a veces incluso a punta de pistola, la gente fue sacada de sus casas para votar”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.
Bueno, como te dije al principio, No está de más que hoy sepas estos temas. Espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales
, y de poner me gusta, obvio. También podes hacer un aporte amoroso (guiño guiño $).
¡Será hasta mañana! Que tengas lindo día.
Persona de la portada: Vladimir Putin.