¿Qué pasó? El Gobierno nacional promulgó este martes la nueva Ley de Alquileres aprobada por el Congreso la semana pasada, que cambiará algunos puntos claves en el alquiler de viviendas.
Punto importante. Los cambios propuestos en la nueva Ley fueron aprobados en Diputados por 128 votos a favor y 114 en contra.
Atenti. Si bien el proyecto inicial reducía a dos años la duración de los contratos de alquiler, el oficialismo consiguió modificarlo y mantener los tres años que regían.
Las claves.
- Regirá para los nuevos contratos. Los contratos firmados hasta el momento serán respetados hasta su fecha de finalización.
- Mantiene el plazo mínimo de tres años de vigencia para los contratos.
- La actualización de los montos de los alquileres podrán hacerse con un plazo mínimo de seis meses, a diferencia de la norma que estaba vigente que permitía una sola actualización anual.
- Estas se harán según el índice Casa Propia, que tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año publicado por el Indec y el promedio de la inflación del mismo periodo.
- Se mantiene el tope de un mes para los anticipos y los contratos deberán realizarse en moneda nacional (no podrán publicarse avisos en dólares).
- Los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo.
¿Qué opinás?