¿Cuáles son los nuevos aumentos que vienen en septiembre?
La quita de subsidios y la devaluación del peso generaron una escalada de precios que está lejos de estabilizarse.
La quita de subsidios y la devaluación del peso generaron una escalada de precios que está lejos de estabilizarse.
En marzo, la inflación del 46% entre diciembre y enero trae significativos aumentos. Las cuotas de colegios privados suben alrededor del 40%, los útiles escolares hasta un 100%.
El pacto incluye 20 productos de la canasta básica que tendrán un descuento del 20% por 60 días.
Las subas solicitadas se tratarán en la audiencia pública convocada por el Gobierno para el 8 de enero.
Las empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en las cuotas amparándose en el DNU del Gobierno nacional.
La suba del dólar oficial y la modificación de impuestos a los gastos en moneda extranjera con tarjeta, impactará directamente en el precio real de los servicios de streaming.
En octubre los alimentos registraron una suba mensual del 7,7%. Cuáles fueron los productos con más aumento.
Mientras el Gobierno negocia aumentos con petroleras, las estaciones de servicio de San Luis aplicaron durante la madrugada un incremento promedio del 10% en el precio de los combustibles.