No está de más: viernes 23 de diciembre
Este viernes: Larreta cruzó al Gobierno por el fallo de la Corte; en San Luis, asumen los nuevos ministros y continúa el conflicto de transporte; incendio en Chile deja 500 viviendas afectadas.
Este viernes: Larreta cruzó al Gobierno por el fallo de la Corte; en San Luis, asumen los nuevos ministros y continúa el conflicto de transporte; incendio en Chile deja 500 viviendas afectadas.
El fuego fue alentado por ráfagas de viento de entre 40 y 50 kilómetros por hora que complicaban el trabajo de bomberos. El gobierno del presidente Gabriel Boric decretó el estado de emergencia.
Este martes: La Selección Argentina jugará su sexta final mundialista; en San Luis, el plantel de River llegó para hacer la pretemporada; en el bonus, Chile acordó un nuevo proceso constituyente.
Esta será la segunda oportunidad que se dan los chilenos de tener una constitución redactada democracia, ya que la vigente es de la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet (1980).
Merlo, Costa de Los Comechingones, Potrero de los Funes, San Luis y Sierras Centrales, San Francisco y Norte Puntano fueron los destinos más elegidos.
El domingo de la semana pasada el rechazo a la nueva Constitución se impuso con el 61,86% de los votos en el plebiscito que buscaba reemplazar a la Carta Magna de 1980, instaurada en la dictadura de Augusto Pinochet.
Según los datos del Servel, con más del 95% de las mesas escrutadas, el "rechazo" a la nueva Constitución gana con amplía ventaja sobre el "apruebo".
Entre los puntos que propone la nueva Carta Magna, si se aprueba, Chile pasaría de ser una “república democrática” a una “democracia paritaria”, asegurando que las mujeres ocupen al menos el 50% de todos los órganos del Estado.