Flexibilizaron las transferencias en dólares
Si bien esta medida puede impulsar el ingreso de divisas en el corto plazo, la eliminación de estas barreras podría aumentar la volatilidad en el mercado cambiario.
Si bien esta medida puede impulsar el ingreso de divisas en el corto plazo, la eliminación de estas barreras podría aumentar la volatilidad en el mercado cambiario.
La consultora Focus Market reveló que Argentina posee el salario mínimo en dólares más bajo de Latinoamérica, alcanzando los USD 196. La devaluación del peso y la incertidumbre económica contribuyen a una mayor pérdida del ingreso de los argentinos.
En la pizarra del Banco Nación el oficial abrió a $820 por dólar. El blue sube $45 y se vende a $1115.
El ministro de Economía realizó los primeros anuncios económicos del Gobierno y advirtió que la situación en los próximos meses será peor que la actual.
La medida se da ante la postergación de los anuncios económicos y la designación de las nuevas autoridades del Banco Central.
Se espera que el tipo de cambio mayorista suba 3 pesos, y la intención es que las subas acumuladas a lo largo de un mes sean del 3 al 5%.
Desde el Gobierno cruzaron a Melconian por pronosticar un salto del tipo de cambio oficial a $500 el próximo lunes tras las elecciones.
La suba de la tasa de interés por parte del Banco Central se da después de que el dólar paralelo pasara la barrera de los mil pesos.