Sin participación de la oposición, el Senado nacional aprobó el Presupuesto 2023
El Senado de la Nación convirtió en ley en una sesión especial el Presupuesto 2023 que prevé una pauta inflacionaria de 60%.
El Senado de la Nación convirtió en ley en una sesión especial el Presupuesto 2023 que prevé una pauta inflacionaria de 60%.
Desde el Ministerio de Economía aclararon que es "un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados".
La primera denuncia sobre incendios en esa región se radicó en junio del 2020 en el Juzgado Federal N° 2 de Paraná a cargo del juez Daniel Edgardo Alonso
En agosto pasado se había acordado actualizar el sueldo a $57.900 en noviembre
Los productos alcanzados estarán dentro de los rubros alimentación, limpieza, higiene y cuidado personal, que tendrán una duración inicial entre 90 y 120 días y abarcará 1.200 artículos.
"Argentina debe seguir buscando aprovechar las oportunidades que brinda el escenario internacional para recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas", aseguraron desde el Gobierno.
De esta manera, no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial.
El Senado podría tratar el Presupuesto en dos semanas, ya que en siete días está prevista la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, para dar su informe de gestión.