Cerca de 125.000 soldados rusos murieron en la guerra, según Ucrania
El vocero del ejército ucraniano Serguei Cherevaty, confirmó que se estaban librando "feroces combates" pero aseguró que se repelió a las fuerzas rusas.
El vocero del ejército ucraniano Serguei Cherevaty, confirmó que se estaban librando "feroces combates" pero aseguró que se repelió a las fuerzas rusas.
Ucrania, Estados Unidos y la OTAN negaron las afirmaciones de Moscú y acusaron a Rusia de buscar pretextos para una escalada.
Si bien todavía no hay cifras certeras, desde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados sostuvieron que la situación va "camino a convertirse en la crisis de refugiados más grande de Europa en este siglo".
Las tropas rusas bloquearon zonas estratégicas de Kiev, la capital de Ucrania, y las autoridades locales confirmaron que "la defensa ha comenzado". Horas antes varios misiles impactaron en esa ciudad.
Desde el Vaticano aseguran que "este llamado adquiere una urgencia dramática después del inicio de las operaciones militares rusas en territorio ucraniano. Los escenarios trágicos que todos temían están volviéndose realidad lamentablemente".
Tras señalar que es "el momento más triste" en su mandato como jefe de la ONU, Antonio Guterres instó a Putin a detener los conflictos y "dar una oportunidad a la paz".
El presidente de Ucrania sostuvo que las tropas de su país "están dando su vida para que la tragedia de 1986 no se repita", en medio del ataque de Rusia a la central de Chernóbil.
Así lo afirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada, al leer un comunicado de la Cancillería argentina.