Nuevos recortes para el cine nacional
El gobierno argentino anunció que dejará de financiar películas argentinas que no sean exitosas en taquilla.
El gobierno argentino anunció que dejará de financiar películas argentinas que no sean exitosas en taquilla.
La Cámara de Diputados aprobó la nueva fórmula de actualización jubilatoria, gracias a un acuerdo entre varios partidos, incluyendo Unión por la Patria y la UCR. La modificación aún debe ser votada por el Senado. Milei criticó la medida y prometió vetarla para defender...
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido señalado por Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras (RSF) por atacar sistemáticamente la libertad de prensa desde que asumió el cargo. Según RSF, Argentina descendió 26 lugares en el ranking global de libertad de...
Las universidades nacionales enfrentan una grave crisis debido a la inflación del 276% y la falta de actualización presupuestaria. A pesar del aumento del 70% anunciado por el Gobierno para gastos de funcionamiento en marzo, esto representa solo un 5% del presupuesto total.
El Gobierno nacional anunció el Programa de Asistencia "Vouchers Educativos", que beneficiará a familias con hijos en escuelas privadas subvencionadas al 75% o más, con cuotas no superiores a $54,396.
Un análisis del CELAG compara los indicadores económicos de la gestión de Alberto Fernandez y la de Javier Milei. El informe destaca el deterioro en 14 variables bajo el nuevo gobierno, incluyendo la inflación acumulada del 71,3% y aumento del 50,15% en canasta básica.
En marzo, la inflación del 46% entre diciembre y enero trae significativos aumentos. Las cuotas de colegios privados suben alrededor del 40%, los útiles escolares hasta un 100%.
El Gobierno de Javier Milei suprimió 28 fondos fiduciarios nacionales valorados en US$ 2.000 millones para reducir el financiamiento no presupuestario a las provincias.