¿Qué pasó? Al menos 12 detenidos dejó el operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad en Villa Mascardi para desalojar a grupos mapuches luego de los últimos ataques y la protesta de los vecinos el fin de semana.
Punto importante. Según señalaron en horas del mediodía, de las 12 personas detenidas, 7 eran mujeres y 5 menores de edad. El despliegue contó con unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales.
Atenti. Según los primeros datos, a las 6 de la mañana se cortó la ruta 40 para evitar que el tránsito entorpezca el operativo y resguardar al resto de los civiles. Cerca de las 7 comenzaron a escucharse gritos por parte de los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.
Declaraciones. En simultaneo, mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre el territorio, la representante de la comunidad, María Nahuel, manifestó: “El Estado nos robó nuestra Mapu y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio. Les pido a los mapuches que se manifiesten”. Por su lado, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, señaló: “Estamos haciendo algunos movimientos pero hay que esperar, vamos a trabajar en función de decisiones judiciales y lo que nosotros entendemos que tenemos que regularizar esa situación porque no es la correcta”.
Además. Equipos tácticos, unidades antitumulto y reparticiones especiales de distintas fuerzas participaron del desalojo en la ciudad rionegrina. También se vio un helicóptero perteneciente a la Policía Federal Argentina (PFA), cuya presencia en la zona es inédita.
Fotos: Télam.