Lejos de comunicar políticas y proyectos para que los ciudadanos de San Luis puedan convivir con la Covid-19 hasta la posible llegada de una vacuna, el Gobierno de San Luis dijo que espera un año de avances y retrocesos en las medidas de aislamiento, generando mayor incertidumbre en la población.
Así lo definió el gobernador Alberto Rodríguez Saá durante el reporte de trasnoche que ofreció el Comité de Crisis provincial en las primeras horas de este viernes.
Rodríguez Saá indicó que: “nos ha dicho la Organización Mundial de la Salud que hay que tener esperanza” en la pronta llegada de una vacuna que combata el coronavirus. “Va llegar un día que vamos a tener la vacuna”, dijo con esperanza.
Seguidamente, el primer mandatario puntano, remarcó que “los tiempos son complicados”, puesto que la vacuna podría llegar dentro de un año a suelo argentino.
Durante su monologo, el Gobernador puso en una línea del tiempo imaginaria lo recorrido desde el inicio de la pandemia, y aseguró que “en esa línea nosotros no hemos atravesado ni la mitad del camino”, si se espera que la vacuna llegue dentro de un año.
“No se puede nadie enamorar del aislamiento, porque es una barbaridad“, remarcó Rodríguez Saá, quien hace dos semanas atrás envió por tercera vez en el año a la cuarentena estricta a miles de ciudadanos de San Luis.
“Es imposible que todo el mundo esté encerrado”, reconoció el Gobernador, pero dijo que si el Comité de Crisis local decide que los ciudadanos sean libres sería “una catástrofe”, debido a que el sistema colapsaría.
“Hacemos lo mejor que podemos”, agregó y luego se excuso en que “hemos demostrado que lo que hemos hecho hasta ahora nos ha dado bastantes buenos resultados”.
“¿Entonces que tenemos que hacer?”, se preguntó el Gobernador durante el reporte que estaban viendo miles de personas ya desveladas, por el horario en el que se emitió el comunicado.
“Avanzando, retrocediendo, tomando aire“, se respondió Rodríguez Saá, y con esto anticipó cual sería el futuro de San Luis.
“Tenemos que dar un aire, aprovechemos estos días, usémoslos con mucha prudencia, con discreción, sabiduría y con solidaridad”, le dijo Rodríguez Saá a la población. Pero luego, aclaró que “si vienen días mejores seguiremos flexibilizando, y si vienen días peores nos volvemos para atrás”.
“Es la única manera de terminar la carrera de la mejor manera posible”, concluyó Alberto.
Foto de ANSL.