Los organizadores del MotoGP, la máxima categoría del motociclismo mundial, anunciaron hoy en forma oficial lo que era un secreto a voces: el Gran Premio de la Argentina, en Termas de Río Hondo, quedó “descartado”, a raíz de las complicaciones derivadas de la pandemia de coronavirus.
Lo mismo ocurrió con los casos de Tailandia y Malasia, que se mantenían dentro del calendario en evaluación, dependiendo de cómo continuara la emergencia sanitaria en cada región involucrada.
A principios de junio, el español Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, organizadora del mundial de Moto GP, ya había advertido que la única manera que pudiera celebrarse el Gran Premio de Argentina era que pudiera contar con público en las tribunas para cubrir los costos operativos de traer una competencia de este calibre fuera de Europa.
Tanto el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), Jorge Viegas, como Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, han querido agradecer “a los miembros del Mundial la paciencia mostrada a lo largo de estos meses frente a las dificultades que han tenido que afrontar para reemprender la actividad en los circuitos”, tras atravesar “muchas limitaciones”.
“Con gran tristeza, hemos tenido que anunciar la cancelación de los Grandes Premios de Argentina, Tailandia y Malasia esta temporada, y los echaremos mucho de menos en el calendario 2020. Por el contrario, estamos contentos de agregar otro Gran Premio de Europa al calendario 2020, y revelamos nuestro nuevo acuerdo que hará que MotoGP compita en Tailandia (Buriram) hasta al menos 2026. Estamos ansiosos por regresar a Tailandia, Argentina y Malasia el próximo año y, como siempre, me gustaría agradecer a los fanáticos por su paciencia y comprensión”, destacó Ezpeleta en un comunicado de prensa.
El calendario del MotoGP, entonces, agregará una carrera más en territorio europeo, a mediados de noviembre, cuando se proyectaba que llegará a Santiago del Estero.
Con NA – Foto de Reuters.