Durante la pandemia de coronavirus COVID-19 aparecieron muchos remedios caseros en las redes sociales, que supuestamente sirven para prevenir o para mitigar el virus, sin embargo especialistas desmintieron muchos de estos tratamientos.
A continuación te explicamos por que estos cuatro remedios caseros no sirven para combatir el coronavirus:
1- Tener eucalipto en mi casa no sirve para prevenir el COVID-19
En un mensaje viral de WhatsApp se afirma que tanto el vapor de aceite de eucalipto como el incienso de ramas de eucalipto inactivan al nuevo coronavirus. Por estas supuestas propiedades, se aconseja usar estos vapores en los hogares o tener ramas de este árbol para no contraer COVID-19.
Si bien se observó que algunos componentes derivados del aceite de eucalipto son capaces de matar algunos hongos y bacterias, no existe ninguna prueba de que pueda inactivar o matar ningún virus, tampoco el que causa COVID-19.
2- Tomar agua cada 15 minutos no elimina el virus del COVID-19
En algunas redes sociales aconsejan beber agua cada 15 minutos para eliminar el coronavirus del cuerpo
La ingesta de 2 litros de agua por día mantiene nuestro cuerpo hidratado. Esta práctica no hace ninguna diferencia en el estado de activación de las partículas virales ni tampoco retrasa el proceso de ingreso del virus al organismo. Por esto, tomar agua no está relacionado con la protección contra el nuevo coronavirus.
3- El dióxido de cloro o “Solución Mineral Milagrosa” no cura el COVID-19
Circuló en redes sociales que el uso de una sustancia llamada Solución Milagrosa Mineral (MMS) puede curar la infección por el nuevo coronavirus. La MMS se vende en forma de kit de “clorito de sodio + ácido clorhídrico” y libera dióxido de cloro que, asegura su creador, es capaz de curar varias enfermedades, entre ellas el COVID-19.
No sólo no hay evidencia científica de que este producto sea capaz de combatir o prevenir la infección del nuevo coronavirus, sino que además el uso de dióxido de cloro genera gran preocupación en las agencias de control de medicamentos de muchos países.
Tanto la FDA de Estados Unidos como la ANMAT, el organismo de control argentino, han publicado informes desaconsejando el consumo de este producto ya que puede producir intoxicaciones con dolor abdominal, náuseas o vómitos, entre otros síntomas.
El producto tampoco se encuentra registrado por la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT por lo que no es apropiado su uso medicinal. Por lo tanto, no se debe consumir este producto para tratar esta ni ninguna otra afección. Recomendamos siempre seguir las indicaciones de los médicos y médicas y no auto-medicarse.
4- Es mentira que el vapor de agua “desactiva” el COVID-19
Un médico ginecólogo afirma que aspirar el vapor de agua combate el coronavirus.
Las nebulizaciones con vapor de agua son una práctica casera común para los síntomas del resfrío. No hay evidencias científicas que avalen que esta práctica sea capaz de inactivar el nuevo coronavirus. El médico se basa en que a altas temperaturas el virus se inactiva. Sin embargo, el vapor se enfría a medida que toma contacto con nuestro tracto respiratorio y, por lo tanto, no elimina al virus. La OMS confirmó que NO existen remedios caseros contra el COVID-19 y se debe tener cuidado con algunas prácticas que pueden generar daño, como por ejemplo quemaduras.
Con Confiar – Télam.