La inflación semanal fue de 2,2%: los productos que más aumentaron
En el acumulado de las cuatro semanas previas la suba de precios alcanzó a 9,3%, de acuerdo al relevamiento semanal que publica la Secretaría de Política Económica.
En el acumulado de las cuatro semanas previas la suba de precios alcanzó a 9,3%, de acuerdo al relevamiento semanal que publica la Secretaría de Política Económica.
El Gran San Luis ocupó el tercer puesto entre las regiones con mayor pobreza. A nivel nacional, el 56,2% de los menores de 14 años son pobres.
El dato surge del Observatorio Argentinos por la Educación, una organización que busca visibilizar la situación y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa.
El Indec publicó por primera vez una encuesta sobre consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, medicamentos y otras sustancias psicoactivas.
Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, debido a la devaluación.
El aumento en las exportaciones argentinas ha sido resultado, en gran parte, de una mayor oferta de carne vacuna generada por faenas más elevadas, debido a las difíciles condiciones climáticas, particularmente la sequía.
El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%. La inflación acumulada en los últimos 12 meses es de 115,6%.
El informe se publicará mañana a las 16. Los datos privados adelantan la tendencia de desaceleración con respecto a los meses anteriores.