¿Por qué hoy se celebra el Día Internacional del Orgullo?
Acá te contamos porque hoy se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
Acá te contamos porque hoy se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
La Marcha del Orgullo de este año se realizará este sábado a partir de las 16:30 en la Plaza Independencia de la capital puntana, y contará con feria de artesano/as, intervenciones artísticas y música en vivo.
Una calle de la ciudad santafesina de Rosario será la primera en el país en llevar por nombre el de una organización de la diversidad sexual, que "fue verdaderamente revolucionaria", según definió Guillermo Lovaganini, uno de sus fundadores.
El Gobierno español aprobó, en plena semana del Orgullo LGBTIQ+, en el Consejo de Ministros la ley trans, que contempla la autodeterminación de género y deberá pasar por el Congreso para su aprobación definitiva.
El Programa Acompañar está destinado a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género y requieran un acompañamiento económico y fortalecimiento psicosocial.
La facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) repudió los hechos de violencia perpetrados por grupos neofascistas, con discursos y practicas concretas de odio, intolerancia y amenaza de exterminio ante la comunidad LGBTIQ+ en San Luis.
La actividad “Bancada Disidente” organizada por la agrupación de activismo LGBTIQ+ Puntaneidades Disidentes, convoca a artistas y público general para este sábado a las 18:00 en la Plaza Pringles.
'Más y más voces trans' es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), que busca acompañar desde la fonoaudiología a personas con identidades trans para que trabajen, de forma gratuita, en la salud de la voz.