Confirmaron la condena para el empresario Marcos Levin por crímenes cometidos en la dictadura
Levin, dueño de la empresa de transportes salteña La Veloz del Norte, se convirtió en 2016 en el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad.
Levin, dueño de la empresa de transportes salteña La Veloz del Norte, se convirtió en 2016 en el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad.
Gustavo Sáenz, Gustavo Melella y Sergio Ziliotto se quedaron con las elecciones en sus respectivas provincias y se aseguraron cuatro años más en el Gobierno.
Después del fallo de la Corte Suprema que ordenó suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, otras tres provincias acudirán a las urnas para elegir representantes.
Un docente del colegio 11 de Septiembre de la capital salteña, fue denunciado penalmente por acoso sexual y luego los alumnos acusaron a otros cuatro docentes, por lo que el Ministerio de Educación de la provincia intervino la escuela.
La Cámara Federal porteña confirmó procesamientos y embargos por $430 millones a empresarios acusados de falsificar documentos para intentar exportar 1.282 toneladas de madera de palo santo, una especie protegida, producto de la presunta tala ilegal en Salta.
Tres hombres, entre ellos la pareja de la víctima, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato de una joven de 28 años que estuvo tres días desaparecida y fue encontrada muerta en un departamento de la ciudad de Salta.
Diputados salteños pidieron al Congreso Nacional modificar el Código Penal argentino e incorporar la pena de muerte, para abusadores y femicidas. El pedido, fue realizado tras los últimos femicidios ocurridos en el norte argentino.
Integrantes de una familia de la ciudad salteña de Tartagal fueron denunciados penalmente por robar del hospital local el cadáver de un hombre de 69 años que era un caso sospechoso de coronavirus para para bañarlo y velarlo, vulnerando todas las medidas sanitarias.