El Gobierno de Chubut prohibió el consumo de mate a los trabajadores petroleros de la provincia, al menos durante 60 días, para evitar nuevos contagios de coronavirus en el sector.
La medida fue transmitida en una reunión que autoridades del Ministerio de Hidrocarburos mantuvieron en las últimas horas con representantes de las operadoras en Comodoro Rivadavia, la ciudad cabecera de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge.
“La actividad tiene sus protocolos y los aplica muy bien y de manera rigurosa como corresponde en sus lugares de trabajo, pero el gran problema no es mientras los trabajadores están en actividad sino en las horas de descanso, donde comparten el mate y tienen contacto estrecho, lo que es un claro factor de contagio“, dijo a Télam el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich.
En ese marco, señaló: “Es un grave problema que tenemos y por el cual se contagia gran cantidad de las personas. Hay que cambiar ese hábito, fortalecer los cuidados individuales, y estas cosas que parecen las más sencillas son las que nos pueden enfermar, por lo que insisto que cada uno consuma mate con su propio equipo“.
Asimismo, admitió que “en realidad esto debería extenderse a toda la población, pero en el caso de Comodoro Rivadavia y zona de influencia, la preocupación es mayor porque es el lugar de Chubut declarado de circulación comunitaria del virus“.
Ayer, la medida fue transmitida a las empresas del sector por la directora del Área Programática Sur, Myriam Monasterolo.