El Comité de Crisis de la provincia de San Luis anunció este miércoles que, por los últimos casos de coronavirus registrados en la ciudad capital, focalizarán los trabajos epidemiológicos en tres zonas, para estudiar los contactos estrechos de los pacientes y evitar que el virus se propague a todo el territorio.
Este miércoles la provincia registró cuatro nuevos casos de coronavirus, y desde el inicio de la pandemia en Argentina en marzo pasado, se contabilizan 44 positivos en San Luis.
Los nuevos pacientes con Covid-19 corresponden a contactos estrechos del transportista de verduras que dio positivo el viernes pasado, tras regresar de un viaje. Las autoridades del Comité denunciaron que el hombre no informó correctamente su trazabilidad, por lo que temen que el virus se haya diseminado en la población.
Los nuevos casos corresponden a la esposa y la hija del transportista, quienes atienden la verdulería ‘Cristo de la Quebrada’ ubicada en avenida España y avenida Lafinur, en la capital puntana. Los otros dos casos, corresponden a la empleada del local y a su hermano.
El Comité dispuso mantener la Fase 5 del Distanciamiento Social y Obligatorio en toda la ciudad, pero están realizando los trabajos sanitarios en la zona de la verdulería, en el barrio Tibiletti (donde viven la empleada del local y su hermano) y en el barrio Virgen de Luján (donde trabaja la mujer como agente de Seguridad Comunitaria).
Al respecto de las tareas epidemiológicas, el gobernador Alberto Rodríguez Saá solicitó a los vecinos de esas tres zonas que se autoaislen en sus domicilios de manera preventiva y que si presentan síntomas lo comuniquen al teléfono 107.
Además, las autoridades pidieron que las personas que hayan comprado en la verdulería, se comuniquen de inmediato para que el sistema de salud les realice los estudios correspondientes.
También solicitaron a los habitantes de toda la provincia, que eviten viajar a la ciudad de San Luis, como otra de las medidas preventivas.
Finalmente, Rodríguez Saá aseguró que “sentimos preocupación y también estamos ocupados”, en la situación sanitaria actual. Y subrayó: “Nunca estuvimos tan cerca del peligro de que sea transmisión comunitaria” de coronavirus.